Mostrando entradas con la etiqueta Kavel Rafferty. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Kavel Rafferty. Mostrar todas las entradas

jueves, 2 de diciembre de 2010

Can Pop – “Ante las dificultades, decidí que yo mismo crearía ese espacio!”


Normalmente, las que suelen llegar juntas, son las desgracias. Empiezas con una y, ¡Pam!, se te viene encima un tsunami de desavenencias que es como si, de la mano de un ejército de clones de Bud Spencer, te fueran cayendo tollinas de ni se sabe dónde.

Pero en el caso que hoy nos ocupa la cosa es diferente. Aquí, las que vienen juntas, son las buenas noticias. Sobre todo si habitan Uds. por el área de Girona.

Y si hace unos días hablábamos con Lluís Cardenal en este mismo blog, sobre su nuevo punto de encuentro musical –Wig Club- y sobre esas pocas cosas que vale la pena hacer en la ciudad de Girona, hoy toca tratar de otro nuevo espacio, en que esta vez mandan las artes gráficas.

Can Pop Gallery & Shop es un atípico local situado en el Barri Vell de Girona, especializado en la exposición y venta de obra gráfica tanto en su establecimiento como por Internet”, explica su fundador Pau Ribas, licenciado en Historia del Arte, pero –ante todo- rostro conocido del entorno 60s gerundés en los 90, quien asegura que “a pesar de haberse inaugurado el pasado abril, ésta es la culminación de un proyecto que se empezó a gestar hacia 2007”.

El menú, por favor

En Can Pop se puede encontrar trabajos de artistas, diseñadores, ilustradores, publicistas, grafiteros… obras básicamente en papel de estilos cercanos al Pop-Art, Op-Art, Ilustración Retro, Diseño. Además Can Pop también comercializa otros productos relacionados como postales, t-shirts o libros, por no hablar de trabajos del estudio americano Methane Studio, o de ilustraciones de Lord Dunsby, Judy Kaufamann o Kavel Rafferty, también adquiribles en nuestros espacios físico y online”.

Pero en este espacio, que desde su reciente apertura ha acogido exposiciones de Iván Solbes, Marcos Torres, Pep Pintor Pop y, a partir del 17 de diciembre, Aidette; también hay cabida para aquellos sonidos idóneos para acompañar semejante despliegue gráfico: “las inauguraciones de las diferentes exposiciones han sido amenizadas por diferentes Djs de la zona como Agustí 'Crab' o Mar Ruiz & Ramón Garriga”.

Obsesiones y puntos de encuentro

Poco a poco Can Pop se está dando a conocer y ya se ha convertido en un punto de encuentro de la cultura Underground, Sixties & Mod de la ciudad”, explica Pau, quien rememora los inicios, ese paulatino desarrollo de sus obsesiones: esas que le han llevado a apostar por este pequeño punto de explosión subcultural donde poder compartirlas. “Siempre me había interesado el mundo del arte y sobre todo por el Pop Art y el Op Art. Aparte de dedicar mucho tiempo a visitas a museos y exposiciones, empecé a coleccionar láminas, posters, serigrafías; pero vistos los precios desorbitados del mundo del arte fui descubriendo a otros artistas que, aunque desconocidos, ofrecían una gran calidad artística. Además éstos ya no eran pintores únicamente, sino que su trabajo es más multidisciplinar y pueden mezclar elementos de la pintura, la ilustración, el diseño gráfico, el cómic o el graffiti”.

Pero ante la persistencia de insalvables obstáculos para poder disfrutar de la visita a determinadas exposiciones, amén de lo difícil que se le seguía haciendo a Pau poder comprar ciertas obras, decidió que “yo mismo crearía ese espacio. Así después de darle vueltas, visitar diferentes espacios de Barcelona, Londres y Nueva York, contactar con artistas, encontrar local y demás gestiones, el pasado mes de abril de este año por fin abría sus puertas Can Pop Gallery & Shop”.

Por fin, sí!

Por fin las buenas noticias vienen juntas y, del árido subsuelo subcultural gironì, empiezan a brotar pequeños oasis para seguir regando nuestras obsesiones.

Can Pop
C/ Olles, 1
17004 - Girona
Telf. 972226188

[Para más información, disponen Uds. del enlace a la página web de Can Pop dándole hacia abajo con el ratón y penetrando en esa sección de links que a pesar de que Uds. ignoran y ningunean, nosotros seguimos impávidos actualizando cada semana. Pero Uds., sobre todo, sigan sin darnos las gracias ¿eeeeh?]

lunes, 29 de noviembre de 2010

El ya clásico mercadillo de Kavel – Always room to improve


Que el Mercadillo de la Galería Kavel constituye –a estas alturas de la penícula- un evento más que consolidado, una cita tradicional a la que incluso se puede acudir a ciegas, sabiendo que se va a acabar deslumbrados; es un hecho que parece que nadie se atreve a discutir.

No podía ser de otra manera: el pequeño espacio –enquistado en el Eixample Dret- desde el que opera la artista británica Kavel Rafferty, parece un pequeño Krakatoa escupiendo ya no lava, sino colores y formas e iniciativas que dan calor a una Barcelona prisionera de la modeLnez insulsa, propia de un sistema que, por moderno, entiende sustituir lo viejo por lo nuevo, y no lo malo por lo bueno; que es como debería ser.

Aquí hablamos, sin duda, de una excepción que flota en nuestro dañado entorno cultural, donde el timonel no se guía por otra brújula que no sea el criterio.

Aún así, y pese a que ya no cabe mucha duda acerca de la calidad intrínseca de este mercadillo donde nunca fue más cierto aquello de “cuánto amor al arte”, there’s always room to improve, como se suele argüir en el país de las Fish & Chips.

Y si, a priori, se diría que room, lo que se dice room, tampoco parece que haya demasiada en este caso, y habida cuenta de las encanijadas dimensiones del local en cuestión; sólo lo parece. Porque los hechos demuestran que no deja de haber un aumento de las expresiones que esta iniciativa aglutina, edición tras edición.

Así las cosas, si acuden Uds. al próximo rendez vous, que tendrá lugar el sábado 11 de diciembre, además de la clásica oferta de la galería y de Confecciones Crisálida, pueden Uds. adornar sus cuerpos con los ropajes y accesorios femeninos de Modern World Shop y/o de MiAmigaPa (Tarragona), o –sin son Uds. caballeros de los de llevar ropa bonita-, de nuestro amigo Claudio de DNA Groove. Asimismo, podrán Uds. disfrutar y adquirir obra gráfica de Raquel Ares, EsVinilo y Bea’s Beasties.

En medio, ricos sonidos de fondo, mitigante bebercio y el gratamente consabido encuentro y reencuentro con colegas y conocidos, para coronar una tarde de sábado invernal donde mandan los cánones del underground bello, pulcro y honesto.


[Para más información accedan a los enlaces en el mismo texto o échenle un vistazo a nuestra –siempre actualizadíssima, con dos eses- sección de enlaces]

martes, 31 de agosto de 2010

Mercadillo en Galería Kavel, para retomar las cosas bien

Vuelta a la rutina.

Se acabaron esas horas muertas de lectura ociosa, de cálido dolce far niente; de tocarse las partes pudendas retozando alegremente al sol. Ah oui, c’est fini!

Pero con los agravios de la cotidianidad, también vuelven algunas cosas buenas, no crean.

Les enumeramos a continuación unos pocos ejemplos de cosas guays que acontecen cuando nos reincorporamos al día a día: el reencuentro con los colegas tras todo un verano de pérdida de pistas recíproca, la apertura de los sitios donde solemos abastecernos de cosas que nos gustan o necesitamos (los bares, in primis), una sensible mejora climática que hace que no nos convirtamos en pegajosas bolas de piel rojiza transcurrido el minuto 1 desde que salimos de la ducha, los clubes y eventos que vuelven al ruedo, algunos incluso renovados y prometiendo sustanciales mejoras...

Uy! Y, olvidábamos, los mercadillos! Que es de lo que va este post. Puesto que lo que aquí se anuncia es un mercadillo que Galería Kavel y Confecciones Crisálida ofrecen este sábado 4 de septiembre, y que va de perlas para reencontrarse con amigotes, tomar unos vermúses, y echar un vistazo y/o adquirir arte, bolsas, complementos, ropa o discos.

Así que ya lo saben Uds. Ya no es momento de vegetar alegremente mientras enrojecemos como langostas bajo el Lorenzo veraniego, pero sí de reactivar un poco esa vida social y, de paso, echar un vistazo a lo que se expone en la susodicha galería ahora mismo, merced del atinado criterio de Kavel Rafferty.

Mercadillo @ Galería Kavel
Sábado 4 Septiembre
De 12h00 a 20h00
C/ Nàpols 309,
Barcelona

jueves, 29 de abril de 2010

Las ilustraciones de Lord Dunsby, en Galería Kavel


Coorganizador del prestigioso Pow-Wow Club de Sheffield, grabador incansable de cintas y CDs, frecuentador de sastres bien domesticados, elegante buscavidas pero, sobre todo, diseñador e ilustrador underground todoterreno; dotado de un espectacular trazo que delata esa coolness insobornable que, admitámoslo, tanto nos gusta.

Las geniales ilustraciones de Steve Millington, más conocido como Lord Dunsby, llegan a Barcelona de la mano de la
Galería Kavel, ese pequeño espacio enquistado en el Eixample Derecho, desde el que la artista británica Kavel Rafferty irradia texturas, colores y líneas propias y ajenas para regocijo de las miradas más atentas.

El próximo viernes 7 de mayo, al respetable no puede escapársele una kermesse en la que podrá regodear su vista con los carteles e ilustraciones de este veterano modernista británico; e incluso adquirirlas si además se da la feliz casualidad de que su cuenta corriente se corresponde a su gusto estético.


Galería Kavel,
C/ Nàpols 309
Barcelona


[Más información sobre el evento AQUÍ. Si, en cambio desean ver más ilustraciones del artit•ta y alucinar con su viaje estético a las entrañas del buen gusto, acudan a su página web a través de esa espectacular sección de links]

lunes, 7 de diciembre de 2009

Galería Kavel, de pasión honesta, coherencia pétrea y trabajo duro



El premio al esfuerzo. ¿Recuerdan ese concepto? No crean que es sólo pasto de carrozas y gente de elevada edad y gerontológicos principios éticos. En el fondo, a todos, incluso a los más cenizos, nos gusta que, aunque sea de vez en cuando, las películas acaben bien; que ese “el bien” termine triunfando. Y eso es una cuestión de suerte, nadie lo duda; pero también de esfuerzo y trabajo. De picar piedra con obcecación hasta que bingo! Aquí hay algo que brilla!

Suerte y trabajo. Y pasión. De eso va este post.

Y de eso va la trayectoria de Kavel Rafferty, ilustradora y artista británica con un background de diseñadora textil, con un talento envidiable; con un espíritu de fan que la ha llevado donde está: “cuando vivía en Londres, además de organizar algunas pequeñas exposiciones, colaboraba a menudo con fanzines; esas colaboraciones las vio gente que me ofreció trabajar con empresas grandes como Time Out, The Guardian, Times, Penguin Books, Levi’s o Topshop”.
Por una vez, el amor al arte paga y Kavel despega... hasta recalar por estas latitudes.

Barcelona, here I come

Llegué a Barcelona hace un año, pero llevaba visitando vuestra ciudad regularmente desde hace 10, así que me he adaptado fácilmente, gracias sobre todo a los amigos que tengo por aquí”, explica Kavel, quien ya se ha dejado atrapar por el lado bueno de la Ciutat Comtal (ése que, desde aciagos tiempos olímpicos, están intentando borrar a golpe de franquicia de bar de montaditos): “Creo que hay una escena artística viva, a la que yo quisiera aportar un punto de vista británico, un poco de nuestro humor; de hecho estoy ahora mismo trabajando en imágenes de bodegas y bares de aquí; aunque –especifica la artista- el grueso de mi trabajo sigue siendo para empresas en Inglaterra”.

Ahora, tras un año, Kavel decide abrir su personal tienda/ galería en el barrio de Gràcia, Galería Kavel: “una plataforma para lanzar mi trabajo y el de otros artistas británicos como Rob Ryan, Lucky Bird o Marcus Walters y, posiblemente, españoles y catalanes”. Su máxima preocupación es la de mantener “las cosas a precios asequibles, que el arte no sea un lujo; y menos en estos momentos de dificultades económicas”.

Fandom

Kavel continúa colaborando con fanzines, y regalando su talento a causas de esas que la gente normal no entiende, ni puñetera falta que hace. Colabora con La Escuela Moderna y, sobre todo, colabora con la pequeña pero activa escena Soul barcelonesa a través de las Saturday Soul Sessions.

No soy coleccionista de discos, pero sí llevo más de 10 años recorriendo allnighters de R&B y Northern Soul por todo el Reino Unido y Europa. Me encanta y me gusta la escena de aquí. El nivel musical es excelente y la baja media de edad envidiable, aunque a veces puede ser un poco cargosa”, observa.

Inauguración

Galería Kavel inaugura el próximo sábado 12 de diciembre, se podrá visitar los viernes de 17h00 a 20h00 y los sábados de 11h00 a 14h00. Kavel espera que “además de exponer mi obra y la de otros artistas, la galería me ayude a mejorar mi castellano, que lo estoy necesitando!!”.

Nosotros lo celebramos, como no podía ser de otra manera, porque si bien esto no es un final feliz, sí es un buen inicio; y es nuestra forma de aplaudir el esfuerzo honesto y apasionado de esta londoner a la que, como sus obras, nunca dejamos de alegrarnos de ver.

Galería Kavel,
C/ Nàpols 309
Barcelona


[Para ir alargando los caninos pueden Uds. acudir a nuestra sección de enlaces para buscar la página web de la artista, o accede a su blog clicando AQUÍ]

viernes, 4 de diciembre de 2009

Detalles sobre la Saturday Soul Session de este sábado


Sin movernos del barrio de Gràcia, y volviendo brevemente al weekender que celebra el Movin' On y Discos Juandó, sepan que en la Saturday Soul Session de este sábado 5, junto a los residentes Iu Adell y Eduard Domingo, los platos de La Cova de les Cultures contará con las aportaciones del madrileño Marcos Rodríguez Guerra (del Green Village Club) y de la valenciana Elena Mardigras!


Esta iniciativa vespertina, impulsada por Kavel Rafferty y Paz Rueda, se está consolidando como una excelente alternativa mensual para calentar los corazones de los soul fans barceloneses, durante las frías tardes de invierno.
Si no lo han probado aún, ya saben:
Saturday Soul Session 051209
@ La Cova de les Cultures
C/ de l'Àngel 12 - Barcelona
Se desea a tod@s un feliz fin de semana, aunque si son de, o van a estar Uds. por, Barcelona este fin de semana no hace falta desearles nada. sabemos que se lo van a pasar en grande.