Mostrando entradas con la etiqueta Las Guindas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Las Guindas. Mostrar todas las entradas

miércoles, 15 de diciembre de 2010

Marc García – vermú fotográfico en Las Guindas

Click!

Ya está.

Es domingo, es la hora del vermú, y su resacosa, decrépita y ojerosa figura ha quedado registrada para siempre en la cámara de Marc García, ese tío encantador, que se mueve ágilmente por Las Guindas, que siempre tiene una palabra amabilísima y que, ahora, casi a traición, lo único que no ha capturado de Ud. es la halitosis dominical que, reforzada por la suave contundencia del Campari vermutesco que se está Ud. echando al gaznate, delata sus etílicas ingestas de la noche anterior.

Bravo y enhorabuena.

Lo de bravo, por estar vermuteando en lugar tan insigne como es Las Guindas en el momento en que su semblante fue fotografiado para la posteridad, qué duda cabe.

Lo de enhorabuena porque esa posteridad ya ha llegado: Marc considera que ya hay suficientes muecas crapulescas almacenadas en sus negativos, y que es hora de que éstas sean expuestas a la luz del día. O, mejor, a la de Las Guindas.

Y puede que ahí esté su retrato, también. Como el de un Dorian Gray siempre hermoso, del que sólo se envilece esa imagen en la que sale amorrado al sifón, doblado sobre la barra del local, con un abominable rictus alcohólico inscrito en sus facciones.

Para ello, no crean, se ha preparado otro gran vermú en su establecimiento de confianza este domingo 19 de diciembre. Y se ha predispuesto de tal manera para que, además de disfrutar de las instantáneas tomadas por Marc (siempre que sus legañas se lo permitan) mientras el aperitivo socava amablemente sus laringes, puedan gozar por lo auditivo de un concierto de The Velvet Candles y seguir engullendo y mirando y riendo y charlando al son de unos cuantos pinchadiscos.

Algunos van a misa, adoran a sus figuras divinas y cantan sus loas al dios que sea. Pero nosotros tenemos nuestro propio góspel dominical.

Y qué caramba! Más divertido, sí que es!!!

… a pesar de la resaca, claro.


Vermúes @ Las Guindas
Domingo 19 de diciembre
12h30
C/ de Sant Pau 128

jueves, 15 de julio de 2010

Boiler Review – Los años pasan, Ok. Pero la ilusión persiste!


Como siempre, ésta es una crónica muy personal de cómo viví el Boiler. Y, créanme, intentaré ser todo lo breve que me sea posible, a pesar de cuanto tuve el placer de experimentar en esta celebración de nuestro séptimo aniversario.

Eso sí, y antes de entrar al trapo, la primera reflexión que se me ocurre se basa en lo que un chaval londinense veinteañero me comentó: que éste había sido el weekender más divertido al que había asistido hasta ahora.

Me llena de orgullo constatar cómo el público se va regenerando y, quienes eran poco más que niños cuando empezamos con todo esto, llevan ahora camino de convertirse en die hards del Hervidero. Una señal muy positiva ante la ausencia de algunos de los rostros con los que contábamos para cantar nuestro séptimo cumpleaños feliz.

Los años pasan, pero no dejamos –y aquí uso el plural pues seguro que Cris y Jordi estarían de acuerdo conmigo- de sentir una tremenda ilusión por todo esto.

Dicho lo cual, procedo por orden cronológico.

Viernes 9

Espectacular llenazo de primera hora para ver a The Excitements, la nueva sensación barcelonesa del R&B, que se presentaban como banda y, a la vez, presentaban su recién editado debut, en siete pulgadas, para Penniman Records. Un timing perfecto, una profesionalidad a toda prueba y una noción clara y coherente de qué se quiere hacer, fueron los ingredientes mediante los que este septeto calentó (y mucho) los motores del weekender.

A continuación, se verificó algo así como un delirio danzante en que nuestros tres guest DJs (Batman, Gav Arno y –el largo tiempo esperado- Roger Banks) lo dieron absolutamente todo, generando una banda sonora ecléctica, siempre dentro de los parámetros de nuestra política musical. Tal aluvión de música exquisita mantuvo la pista llena de una concurrencia al límite de la incredulidad.

Me siento, eso sí, en la obligación de pedir disculpas a cuantos acudieron por los problemas de sonido a última hora de la noche del viernes. Cosa que felizamente logramos solucionar durante la prueba de sonido del día siguiente.


Sábado 10

Lo primero que cabe hacer al referirme al segundo día de nuestro aniversario, es romper una lanza a favor del Bar Ramón que, degustación de tapas & raciones mediante, puso el contrapunto gastronómico al Boiler, con una disponibilidad y amabilidad impecables por parte de Yolanda y David. Tras la comilona, Cristina tuvo la fuersa pa vivir de llevarse a unos cuantos hígados intrépidos a Las Guindas, donde pasaron una tarde de R&B, Soul y pacharanes.

Llegada la noche, Imperial Surfers completaron el programa de directos previstos para el aniversario. No sé muy bien qué decir, sin que parezca cursi o forzado. Quizás, lo primero sea agradecer a Jordi y Cristina por insistir en llamar a esta banda que sólo conocía de nombre, y que dio un recital extraordinario (crítica unánime) de instrumentales donde no faltaron momentos de exquisitez tales como una inspiradísima versión del Sinner not a Saint.

La música enlatada, en cambio, fue algo más irregular, y hasta entrada la noche los DJs no acabaron de llenar la pista como es debido. Cierto es que cansancio, calor y la insuperable selección de la noche anterior pudieron mitigar que la concurrencia se echara a la pista desde el principio. Finalmente, las cosas volvieron a la normalidad, y la segunda mitad de la noche fue un no parar de aplausos, bailes y gente pidiendo más hasta ese I Cried My Life Away de Tommy Navarro que puso punto final a nuestra celebración de séptimo aniversario, de la mano de un Banks en estado de gracia.

Agradecimientos & all

Como de costumbre, por delante vayan mis agradecimientos a mis compinches, Cristina y Jordi. A Sara por todo el apoyo y por aguantar -sonrisón en boca- el chaparrón de gente yendo y viniendo por nuestro hogar. A Albin y el personal del JazzRoom. A Marc Tena por su inigualable buen hacer. A Imperial Surfers y Excitements, por sendos conciertazos. A Cris de Las Guindas por los pacharanes del sábado por la tarde. A Roger Banks, Gav Arno y (de nuevo!) a Batman & consorte. A Scott, Jamie y demás ingleses. A la crew portuguesa (Jozé, Leah, Pinela y Nazareth). A la pequeña crew “itañola” (Scasso & Laura, Matías, Claudio). A Chabo de Zaragoza y Agustín de Madrid. A los valencianos Carlos, Rosa y Elisa. A los foranos que me dejo. Y, por supuesto, a todos los catalanes (Tarragona, Lleida y Girona) y barceloneses (& aledaños) que acudisteis y creasteis todo ese ambientazo de aúpa.

Gracias mil, gente! El Boiler volverá a las andadas el 11 de septiembre, como siempre en JazzRoom!

Alberto


[En las imágenes, dos instantáneas del concierto de The Excitements, tomadas por José Carlos Soto de Loza Ediciones. Para disfrutar -por no decir, alucinar- con éstas y muchísimas más imágenes de impar belleza, pueden acceder a su blog clicando AQUÍ!]

martes, 6 de abril de 2010

Las Guindas celebra su 5º aniversario, como mandan los cánones


Premisa, panegírico de El Bar

¿Alguna vez se han preguntado qué sería de su vida sin El Bar?

Y cuando hablamos de El Bar nos referimos a ese lugar donde acudir cuando se necesita encender conversaciones, ahogar penas, echar risas; en definitiva, huir de ese intolerable outside world que acecha con sus miserias y agravios.

Pero, ah amigos, aquí hay trampa.

Está claro que no hay un El Bar concreto, identificable universalmente y con validez para todo el mundo, como reducto último de salvación del mundo exterior y definitivo templo de emponzoñamiento hasta alcanzar las altitudes de una sana bolinga, con todo lo que ello conlleva. Cada uno tendrá su proprio El Bar, o sus propios Los Bares.

Pero no todos los bares pueden ser El Bar. Aquí no vale cualquiera. Porque lo que distingue a El Bar del bar mondo y lirondo, el bar con minúsculas donde parar a tomar un cortado o echar un quinto rápido antes de hacer cualquier otra cosa, es su carácter, su atmósfera: lo en casa que le hace sentir a uno cuando su nalgatorio calienta sus asientos.

El Bar es algo tan subjetivo como necesario. Tan mentalmente higiénico que da hasta miedo. Porque imagínense un mundo sin, por lo menos, un El Bar en sus vidas. Asusta ¿verdad? Acongoja no disponer de ese lugar donde saben de antemano qué les va a apetecer tomar, y les conocen por su nombre, y el volumen de lo que sea que suene no entorpece su conversación, sino que la acompaña.

¿Un mundo sin El Bar? ¿Y dónde irían a parar todas esas risas, esas conversaciones, esos silencios meditabundos y esas tajas adquiridas a base de quintos, medianas, jarras o cacharros? Tomen nota: El Bar constituye un gran ahorro en psicólogos. Intenten vivir sin él. Intenten vivir sin su Verdad. Sin La Verdad de El Bar.

Inténtenlo, y seguro que lo acabarán lamentando.

Y ahora, al Grano

Dicho lo cual, nos complace sobremanera ver cómo nuestros particulares El Bar / Los Bares cumplen años y siguen adelante, con el tiempo de su lado que decía la canción de Irma Thomas, alejados de la tan temida desaparición en pro de nuevas franquicias de Starbucks y compañía (que vienen a ser algo así como la antimateria de El Bar).

Desde el glorioso casi cuarto de siglo del Barbara Ann, hasta la difícilmente calculable edad del Blues Café, los 70 años del Bar Ramón y, ahora, lo que se celebra: el primer lustro de vida de Las Guindas: un pequeño vivero de cosas y sonidos cool en la intersección entre el Barri Xino, el Paral•lel y el Eixample.

Jolgorio a punta pala, es lo que Las Guindas promete el próximo sábado 10 de abril con warm-up party en el mismo local, y gran fiesta en Apolo con el directo de The Kongsmen (presentando además elepé de debut), y sesiones tras los platos por parte de los colaboradores habituales del lugar, con una selección de R&B, Soul, Funk, Boogaloo, 6ts Punk y R&R sin paliativos.

Lo dicho: ¿Alguna vez se han preguntado qué sería de su vida sin El Bar?

Pues piénsenlo bien. Y luego valoren Uds. mismos si la supervivencia del mismo no es digna de celebración!


Las Guindas
C/ Sant Pau 126
Barcelona

jueves, 12 de noviembre de 2009

The Legacy of the BCN Hayride – lo que se dice dolce far niente…


Hay muchas maneras de tomarse un respiro, de las que la más común suele ser la de la (dulce) inactividad. No dar golpe. Dolce far niente, en la lengua de Dante.

Porque, dejemos de engañarnos y reconozcamos sin tapujos, cuando por motivos ajenos o no a nuestra voluntad nuestros proyectos no pueden (o deben) avanzar, casi todos nosotros, mamíferos implumes, nos tiramos una larga (y paradisíaca) temporada sin pegar sello, repasándonos –a lo sumo - las gónadas con esa uña del dedo meñique que, ni en sueños, osamos cortar; no sea que nos herniemos.

Debido a diversas circunstancias, uno de los principales eventos de signo rocking 50s del estado, el BCN Hayride, también se halla en stand-by. Pero, lejos de los acomodos dispensados por una prolongada hibernación, los responsables del evento, aquejados por un grave síndrome de hiperactividad, se han inventado un hermano pequeño, para que la espera del evento en mayúsculas no se le haga demasiado cansina al respetable.

Así, mientras se cuentan las horas para que Barcelona vuelva a tener un Hayride como los de antes, los próximos 4, 5 y 6 de diciembre ese hermano pequeño (pero no tonto) del evento aterriza en forma de weekender, y con un cartel de café, copa y puro, en la sala Casino de El Prat de Llobregat; con afterparty incluido en Las Guindas, el lunes 7, para no dar cuartel a la resaca.

Música retroamericana (como la organización misma la define) de todos los colores, de la mano de un sustancioso puñado de DJs (alguno ya visto y oído por la cabina del Hervidero) y 4 bandas: los suecos Wild Fire Willie & the Ramblers, los madrileños Los Tikinautas y dos bandas barcelonesas, pa que no se diga, The Empty Pockets y The Margoes.

Una fiesta de gente que no para quieta, para gente que no para quieta.




[Disponen Uds. de toda la información en la página web del evento, que nos hemos molestado en incluir en nuestra sección de links para facilitarles a Uds. –savia de alimañas ingratas- la vida. De nada.]


jueves, 1 de octubre de 2009

Spice of Life @ Las Guindas


Hay gente para la que los domingos sólo sirven para hacer el vermut en la terraza del barrio y, al atardecer, encerrarse en casa a regodearse en su propia mugre ante un par de DVDs y un pack de 6 latas de cerveza Condis. Pantuflas a los pies y camiseta imperio con coágulos de manducas pretéritas. Gallumbos acartonados y plaid de cuadros escoceses. Y, oigan, no es que sea un mal plan; créanme. Sólo que, si ese domingo les acontece en Barcelona, no es el único.

Las Guindas, uno de nuestros lugares predilectos, ofrece cada domingo las Spice of Life Sessions de la mano de dos viejos (que no viejunos) conocidos: Edu Domingo y Cristina Alonso quienes, junto a invitados, amigos y colegas, hacen más (mucho más) llevadera la intrínseca tristeza dominical, alimentando la, ya semi extinta, llama del fin de semana con una buena ráfaga de sonidos que oscilan desde el R&B, el Jazz vocal y el reggae, hasta el Soul de todos los tiempos y Rare Grooves de calidad, y de diversa proveniencia.

Además, los domingos, las Guindas también ofrece american suppers de cierta calidad, en forma de club sandwitches y hamburguesas razonablemente jugosas (la carne, tot sigui dit, es excelente), a precios muy competitivos. Pese a la barrera lingüística (quienes se encargan de las cenas sólo hablan inglés, no obstante el hecho de mantener una actividad de cara al público) el servicio resulta, en todo, bastante eficaz y equilibradamente amable.

Las Guindas se encuentra en la calle de Sant Pau 126, casi tocando a la Ronda de Sant Pau. Al lado de la salida de metro Paral·lel (Línea 3 y Línea 2)

Si lo que desean es más información sobre el local o sobre las sesiones, les remitimos a nuestra sección de links, que confeccionamos –se lo aseguramos- con todo nuestro corazoncito.